Música «clásica» escrita para las fiestas decembrinas

La música de Navidad no ha sido una tradición que haya existido siempre, de hecho, esta fiesta no recibía tanta atención como por ejemplo la Pascua; sin embargo, a partir del siglo XV empezaron a aparecer pequeñas canciones relacionadas a la Navidad, probablemente a raíz de un crecimiento significativo de seguidores de la Virgen María, y conforme fue pasando el tiempo las obras más sustanciosas comenzaron a aparecer, como los casos de los oratorios.

Sin duda alguna es muy interesante ver las diferentes perspectivas que cada compositor le da a eventos de la Natividad como son los casos de los oratorios, pero también como eventos tan memorables como el invierno pueden inspirar a grandes obras que sin duda alguna han demostrado pasar la prueba del tiempo.

Muchos compositores a través de la historia se propusieron a escribir música para las festividades decembrinas; entre estos compositores se encuentran: Bach, Handel, Corelli, Berlioz, y más recientemente Messiaen. Aquí dejamos algunas obras escritas para las épocas decembrinas alrededor del mundo.

Bach, Oratorio de Navidad

Una de las obras clásicas para esta temporada decembrina, el Oratorio de Navidad de Bach. Esta obra fue compra las festividades navideñas en 1734, y está compuesta por 6 partes describiendo diferentes momentos de las festividades. La primer parte corresponde al 25 de diciembre y describe el nacimiento de Jesús, la segunda es el 26 de diciembre y corresponde a la anunciación de los pastores, la tercera el día 27 es la adoración de los pastores, para la cuarta parte del oratorio nos vamos al primer día del año representando la circuncisión y el otorgamiento de su nombre a Jesús, la quinta parte representa el primer domingo del año nuevo y el camino de los reyes magos, y la última parte ocurre durante la epifanía y representa la adoración de los magos. Este es el oratorio más largo que escribió Bach, usualmente se divide en dos partes para facilitar su escucha.

Youtube: Thomanerchor: «Jauchzet frohlocket» by Johann Sebastian Bach

Handel, El Mesias

Una de las obras más populares en estas fechas decembrinas, es sin duda El Mesías de Handel. Este oratorio se escribió en un período de 18 días en 1741 mientras el compositor residía en Londres. Este oratorio es fácil de escuchar, ya que está compuesto por varias piezas pequeñas, algunas con orquesta, otras con solistas, y otras con solistas y acompañamiento. Esta obra cuenta la historia de Jesús, desde la anunciación hasta la aclamación de Jesús. Es tan popular esta obra que en varios países la gente se reúne a cantar esta obra en su totalidad con orquesta en vivo, una versión de karaoke con música en vivo.

Youtube: The Trumpet Shall Sound – The Messiah – Music in the Somerset Hills – December 1, 2012

Esta siguiente sección del oratorio del Mesías, es probablemente una de las más conocidas en todo el mundo, ya que ha sido utilizada en diferentes servicios religiosos, en medios de comunicación como la TV o las películas. Aquí les dejamos un clip con el Aleluya, del oratorio El Mesías.

Youtube: VOCES8: ‘Hallelujah’ from Messiah (G. F. Handel)

Anderson, Sleigh Ride

Una de las piezas navideñas más populares a nivel mundial, Sleigh Ride, o paseo en trineo en español.  Esta pieza tiene una historia muy interesante, ya que el mismo autor, Leroy Anderson, mencionó que él escribió esta pieza como una alusión pictórica del invierno; cuando Anderson escribió esta pieza, él y su familia llegaban a Connecticut, Estados Unidos, justo cuando la ciudad pasaba por una ola de calor en el verano en 1946, así que como estrategia para mitigar el calor decidió escribir una pieza invernal. Si alguna vez han escuchado la versión cantada, habrá que tomar en cuenta que Leroy Anderson no le escribió letra a su composición, sino que años después un letrista decidió agregarle letra y registrar sus derechos.

Youtube: SLEIGH RIDE John Williams & The Boston Pops (Live)

Mozart, Sleigh Ride (Die Schlittenfahrt)

Muchos años antes de que Leroy Anderson escribiera su tan famoso Sleigh Ride, Mozart había ya escrito una pieza similar 150 años antes. Esta obra fue escrita por Leopold Mozart, poco antes de que naciera su hijo Wolfgang Amadeus. La danza, Schlittenfahrt (Paseo en trineo), es parte de un grupo de danzas que escribió Mozart en 1791, que hoy en día han sido agrupadas por ser obras cortas. Esta danza cuenta la historia de una visita a un baile al mero estilo de Cenicienta, en la obra se puede escuchar una introducción, seguido por el paseo en trineo, llegada al salón donde se realizará el baile, luego el regreso en el trineo, y la despedida ya de vuelta. ¿Quién hubiera pensado que agregar cascabeles a la música nos haría recordar las fechas decembrinas?

Youtube: Leonard Bernstein – Mozart Schlittenfahrt (Sleigh Ride) 1967

Tchaikovsky, El Cascanueces

El Cascanueces, probablemente uno de los ballets más reconocidos a nivel mundial, ya que es presentado cada diciembre por compañías y academias de ballet en todo el mundo. Este ballet, compuesto en 1892 está basado en la historia de Alexandre Dumas La historia de un cascanueces escrito tan sólo 47 años antes que Tchaikovsky escribiera esta tan reconocida obra. La historia cuenta la historia de una niña que ve, en un sueño, una pelea entre un cascanueces y unos ratones, ella decide ayudar al cascanueces quien termina convirtiéndose en un príncipe. Además de la música del ballet, existe una suite, o compilación, orquestal que incluye una obertura, una marcha, y seis danzas.

Youtube: The Nutcracker Act I Scene 2 : March – The New York City Ballet

Y como la Marcha no es el único movimiento conocido, aqui dejamos el Trepak o Danza Rusa seguida del Waltz de las Flores, igualmente reconocida danza de este ballet.

Youtube: NUTCRACKER – Trepak (Maria Lebedeva, Alisa Petrenko & Maxim Lynda – Mariinsky Ballet)
Youtube: Symphonic Gems: Tchaikovsky – The Nutcracker – Waltz of the Flowers | Concertgebouworkest

Berlioz, L’Enfance du Christ (la infancia de Cristo)

Este oratorio, del compositor francés Hector Berlioz, es sin duda una obra que fue creada de forma muy peculiar. El oratorio tiene tres partes: en la primera parte se representa la decisión de Herodes de masacrar a los niños en Judea, en la segunda se representa a María, Jesús, y José huyendo rumbo a Egipto escapando la decisión de Herodes, y en la tercera sección se representa a la sagrada familia llegando a un pueblo de Egipto llamado Sais donde reciben de refugio. La obra surgió sobre ideas de obras que el mismo compositor ya había escrito, de entre sus escritos surgió la idea de crear este oratorio navideño.

Youtube: Berlioz L’Enfance du Christ – Trio des Ismaëlites – OBC Pablo González

Corelli, Christmas Concerto

Corelli fue uno de los violinistas virtuosos en el siglo 17 y 18 en Italia, y fue él mismo quien compuso este concierto grosso para cuerdas. Este concierto lo escribió a petición del cardenal Pietro Ottoboni; y a pesar de no tener la fecha exacta en que se escribió, hay registros de que Corelli presentó este concierto de Navidad en 1690. Corelli escribió en la partitura ‘Fatto per la notte di Natale’, escrito para la noche de Navidad en italiano. El concierto de Navidad cuenta la historia navideña, incluso hacia el final se puede uno imaginar a los pastores visitando el pesebre.

Youtube: Corelli: Christmas Concerto / Forck · Berliner Barock Solisten

Messiaen, Vingt regards sur l’enfant-Jésus

Messiaen compuso 20 contemplaciones para piano solo en 1944. Esta obra es considerada una de las obras más retadoras en el repertorio pianístico; en ella Messiaen describe musicalmente contemplaciones sobre eventos que giran alrededor de la llegada del Niño Jesús. Esta obra en su totalidad puede llegar a durar más de dos horas y está compuesta por veinte pequeñas piezas para piano, algunas de estas van de los dos minutos hasta los quince.

Youtube: Messiaen Noel from Vingt regards sur l’enfant-Jesus

Obras Completas

Si aún quedaron con ganas de música, quedan en la siguiente lista de reproducción videos de las obras completas que aquí se presentaron.

Youtube: Lista de reproducción Música para Navidad