Más allá de la carne asada

¿Cuáles son los platillos típicos de la gastronomía norestense?

En México los nuevoleoneses y otros habitantes del noreste somos conocidos como adeptos de la carne asada. Carne de res, salchichas asadas, cebollas, papas, quesos con todo y el plástico y cualquier cosa que se pueda colocar en el asador.

Más allá de las carnes asadas, en Nuevo León y la región norestense de México existen muchos platillos típicos que hasta la fecha se siguen consumiendo sin mucho cambio en sus ingredientes.

En muchos casos es imposible conocer su origen exacto y la mayoría de las recetas fueron heredadas por tradición oral, y como con la mayoría de los guisos mexicanos, existen variaciones de estos guisos, platillos y postres en otras partes de la república.

Estos son algunos de los platillos típicos de Nuevo León y el noreste mexicanos:

Lo dulce

  1. TURCOS: empanadas de harina de trigo, manteca de puerco, de carne de res o cerdo deshidratada, comprimida y endulzada con calabaza, piloncillo y otros ingredientes.
  2. GLORIAS: Bolitas de leche de cabra, color café oscuro, muy dulces. La mezcla de dulce de leche por lo general lleva nuez pecana triturada.
  3. HOJARASCAS: Galletas de harina de trigo, manteca de puerco, azúcar y canela. Son densas y a la vez frágiles y polvorosas.
  4. BOLITAS DE LECHE: Parecidas a las glorias, pero éstas cuentan con una cubierta sólida y casi crujiente de leche quemada, mientras que por dentro son muy suaves y con consistencia similar a la de las glorias.
  5. SEMITA: No se relaciona con la cemita poblana. La semita norestense es un pan dulce denso hecho en horno de piedra, a partir de harina de trigo, piloncillo, nuez y hierbas aromáticas.
  6. CONSERVAS DE NARANJA AGRIA: Esta variedad de naranja se da en la región pero no es comestible. Al hacerse en conserva con azucar y otros ingredientes, se convierte en un platillo dulce típico de la región.ç
  7. PAN DE ELOTE: Un paseo por las carreteras de NL asoma montones de puestos que venden el tradicional pan de elote. Mientras menos ingredientes, sabe mejor.
  8. EMPANADAS DE NUEZ: Con cajeta de cabra.

Platillos y guisos cárnicos

  1. CABRITO: El cabrito se come en otras partes de México pero se considera un platillo típico de Nuevo León. Puede ser asado o guisado. Prácticamente todo el animal se aprovecha y de ahí que hay muchos platillos distintos que provienen de este animal, como la fritada, la riñonada y el machito, que hacen uso de la sangre, los órganos, y las tripas del animal.
  2. BARBACOA DE RES: En otras partes de México por lo general se asocia con el borrego. La barbacoa de res no es un guiso típico u originario del noreste, pero parece ser el lugar donde se consume con mayor regularidad.
  3. MACHACADO CON HUEVO: En muchas partes de México y el mundo se produce la carne seca o deshidratada. En Monterrey un desayuno tradicional es el machacado con huevo, que consiste en un huevo revuelto con carne seca pulverizada o deshebrada (no en tasajo).
  4. TOSTADAS SIBERIANAS: Un platillo que no es tradicional ni originario de Nuevo León, las tostadas siberianas o tipo «La Siberia» ya son uno de los alimentos con más años asentados en nuestra cultura. Es difícil encontrar otra parte de México donde sean tan populares.
  5. ASADO DE PUERCO: En todos los restaurantes Nuevo Leoneses que se pueden encontrar en la carretera nacional, así como en los pueblos aledaños a la ZMM, vamos a encontrar el guiso del asado de puerco.
  6. FRIJOLES CON VENENO: Los frijoles refritos nunca pueden faltar en una comida norestense, y cuando se les mezcla con asado de puerco se les llama frijoles con veneno.
  7. CORTADILLO DE RES: Un guiso de carne de rez cortada en pequeños trozos, tomate, cebolla, ajo y chile. Puede ser muy caldudo o bien un poco más seco.
  8. EMPALMES: Dos tortillas embarradas con manteca de puerco y chile colorado, pueden ser rellenos de frijoles o guisos de carne.

Guarniciones o acompañantes

  1. Arroz: El arroz es una guarnición universal, en Nuevo León es casi imposible ver un cortadillo o un asado de puerco que no se complemente con arroz rojo. En Nuevo León el arroz tiende a ser cocinado con tomate y un toque de comino, una de las especias más usadas en la cocina regional.
  2. Tortillas de harina: Las tortillas de harina tienen su pariente más cercano en el pan árabe. En México se dice que fueron creadas en Sonora y diseminaron por todo el norte del país, aunque se consumen en todo México. En Nuevo León también se hacen las gordas de harina con manteca de puerco en lugar de manteca vegetal.
  3. Frijoles refritos: En NL y todo México el frijol refrito es parte de la comida típica. En el norte tienden a comerse más los frijoles bayos que los oscuros.

El por qué de la comida norestense

Una mirada a estos platillos nos enseña un mundo limitado de ingredientes, casi todos relacionados con el pastoreo y la recolección, que a su vez nos hablan de la historia de esta región.

La agricultura y ganadería previo a la era industrial eran complicadas en el clima semi-árido, por lo que los animales de pastoreo y los frutos secos como la nuez eran indispensables para la supervivencia, e incluso frutos incomibles como la naranja agria se recolectaban y procesaban en conserva a manera de ser aprovechados.

La gastronomía norestense no habla de una preocupación por la técnica o exoticidad de los ingredientes. Al contrario, es totalmente pragmática, simple, y adaptable a la falta de una variedad grande de ingredientes como especias, frutas y verduras.

El cerdo, el cabrito, la harina, la manteca, órganos, tripas, y el uso de los cárnicos incluso en postres nos habla de una cultura preocupada por aprovechar todo lo posible de sus animales y de su recolección.

Las características de nuestra gastronomía la vuelven accesible para muchos hogares, por lo que muchas madres nuevoleonesas cocinan estos platillos en casa y siguen siendo parte de los alimentos más consumidos en la región.